
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CRÍTICAS
Porque el manejo de una cardiopatía congénita crítica no es de uno, sino de todos
2025
Diagnosticar, intervenir, acompañar: una mirada integral a las cardiopatías congénitas críticas.
Un curso diseñado para quienes buscan marcar una diferencia real en la vida de niñas y niños con cardiopatías congénitas, acompañándolos desde el primer latido… y durante toda su historia.
ALCANCE
DEL CURSO
Dirigido a todos los médicos con interés en las cardiopatías congénitas críticas, especialmente a quienes participan —de forma directa o indirecta— en el abordaje de estos pacientes.
También es una oportunidad para futuras y futuros médicos que deseen ampliar su visión clínica y definir el rumbo de su formación profesional.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Actualizar sobre los avances relacionados a las cardiopatías congénitas críticas: desde su identificación inicial hasta el tratamiento y seguimiento integral en las etapas clave del desarrollo infantil.
BENEFICIOS
1. Accede a la experiencia de más de 15 profesionales de la salud con trayectoria nacional e internacional en el manejo de cardiopatías congénitas críticas.
2. Modalidad 100% en línea y asincrónica a través de la plataforma CANVAS: aprende a tu ritmo, desde donde estés.
3. Puntos de recertificación en trámite ante consejos correspondientes.




Dra. Cecilia Britton
ORGANIZADO POR:
Especialista en Cardiología con subespecialidad en Cardiopatías Congénitas y Ecocardiografía Pediatríca.
PROGRAMA ACADÉMICO
Curso de Actualización en Cardiopatías Congénitas Críticas
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN:
Dra. Cecilia Britton Robles
Esp. Cardiología con Sub.Esp. en Cardiopatías Congénitas Críticas
Módulo 2.
Cardiopatías congénitas no críticas
Módulo 1.
Generalidades de las cardiopatías congénitas
Ponente.
Dra. Tania Tamayo Espinosa
(PED NV)
Ponente.
Dra. Ana Paola Mendez
Ponente.
Dra. Olidia Cruz Reyes
Ponente.
Dr. Eduardo Vargas Betancourt
Ponente.
Dr. Juan Carlos Tirado Alderete
Dra. Consuelo Cantú Reyna
Módulo 4.
La importancia de realizar un tamizaje cardiaco
Módulo 3.
Generalidades de las cardiopatías congénitas
Módulo 5.
Abordaje diagnóstico de una cardiopatía congénita crítica
Módulo 6.
Intervención de una cardiopatía congénita crítica
Ponente.
Dr. Kenneth Gustav Magaña
Dr. Carlos M. Mery
Módulo 7.
Manejo multidisciplinario del paciente con cardiopatías
congénitas
Ponente.
Dra. Joan Celis Jasso
Dr. Rosemberg Albores
Lic. Verónica Contreras
Lic. Paola Flores
Módulo 8.
Seguimiento del paciente con una cardiopatía congénita
Ponente.
Dr. Benito Cabello
Dr. Wilfredo Gutiérrez
Dr. Carlos Snydelaar
Dra. Selenia Medina Arizpe
CONOCE A LOS PONENTES
Más de 15 profesionales de la salud con años de experiencia nacional
e internacional.
Dra. Tania Tamayo






Dra. Ana Paola Mendez
Dra. Selenia Medina


Dr. Eduardo Vargas










Dr. Juan Carlos Tirado
Dr. Carlos M. Mery
Dr. Carlos Snydelaar
Dr. Wilfredo Gutierréz
Dr. Kenneth Gustav






Dr. José Benito Cabello
Dra. Olidia A. Cruz
Dra. Consuelo Cantú


Dr. Rosemberg Albores




Lic. Verónica Contreras
Lic. Paola Flores
Especialidad en Pediatría, Cardiología Pediátrica y Ecocardiografista Pediátrica
Especialidad en Pediatría y Cardiología Pediátrica
Dentista, Especialista en Estomatología Pediátrica
Especialidad en Pediatría, Cardiología Pediátrica y Ecocardiografista Pediátrica
Médico cardiólogo pediatra con alta especialidad en Imagen Cardiovascular (Angiotmografía cardíaca y Resonancia Magnética de Corazón)
Especialidad en Cirugía cardíaca pediátrica
Especialidad en Pediatría, Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
Ginecología y Obstetricia
Pediatria
Especialidad en Pediatría, Cardiología Pediátrica
Especialidad en Pediatría, Cardiología Pediátrica, Ecocardiografista Pediátrico.
Especialista en Genética Médica del Instituto Nacional de Pediatría
Sub Especialista en Anestesiología Cardiovascular Posgrado en Anestesiología Cardiovascular Pediátrica Master en Ecocardiografía Crítica, Reanimación y Anestesia
Especialista en Enfermería Pediátrica, Perfusionista
Especialidad en Psicologia Clínica Y de la Salud
¡INSCRíBETE YA!
Estamos aquí para resolver tus dudas sobre el curso.